Calumnias contra la Nueva Tradición Kadampa

Calumnia: La NKT es una secta

Verdad: La NKT no es una secta, sino una tradición budista mahayana. El diccionario Chambers define secta como “una religión falsa o heterodoxa”. La NKT sigue únicamente las enseñanzas mahayanas de los grandes maestros budistas Atisha (982-1054 d.C.) y Yhe Tsongkhapa (1357-1419 d.C.), que a su vez provienen de Buda Shakyamuni (500 a.C.); por lo tanto, no es ni falsa ni heterodoxa.

Su Reglamento interno, legalmente vinculante, ofrece protección frente a cualquier conducta extrema, pues contiene numerosos métodos para comprobar y revisar la elección y destitución de administradores, maestros y directores espirituales, así como su comportamiento.

Calumnia: En la NKT son unos fanáticos

Verdad: En la NKT no somos unos fanáticos porque respetamos todas las religiones y el derecho de los demás a elegir su propia práctica, al igual que nosotros elegimos practicar las enseñanzas de nuestra tradición mahayana.

La NKT-IKBU estudia y practica su propia tradición con pureza, pero respeta sinceramente otras tradiciones espirituales. Este punto se incluye en el Reglamento interno de la NKT (Regla 8.3 de Una guía para la disciplina moral – Reglamento interno de la NKT-IKBU de 2008)

Calumnia: La NKT venera a un espíritu

Verdad: En la NKT nadie rinde culto a ningún espíritu. Esta insinuación es ofensiva, infundada y supersticiosa.

Hay quien da a entender que los estudiantes y maestros de la NKT son tan necios que creen estar confiando en un Buda cuando, sin darse cuenta, están venerando a un espíritu. Esta observación refleja desconocimiento y condescendencia.

Como en todas las tradiciones budistas, los objetos de refugio de los practicantes de la NKT son Buda, el Dharma (las enseñanzas) que impartió y la Sangha (la comunidad espiritual) que sigue estas enseñanzas. Al comienzo de cada clase y sesión de meditación recitamos la Oración liberadora, una alabanza a Buda Shakyamuni escrita por Gueshe Kelsang. Como budistas, nunca nos refugiamos en ningún objeto que no sean las Tres Joyas: Buda, el Dharma y la Sangha.

Calumnia: La NKT es un grupo disidente de las principales tradiciones budistas tibetanas

Verdad: Se dice que la NKT es un cisma del Dalai Lama, pero el Dalai Lama es el líder político de los tibetanos en el exilio y no el representante de ninguna de las cuatro escuelas de budismo tibetano ni del budismo mahayana en general, y por lo tanto, no hay cisma posible. Aunque muchos tibetanos consideran que el Dalai Lama encarna el poder religioso y político y que es un rey todopoderoso, no es el líder espiritual de todos los tibetanos ni de todos los budistas mayahanas, y tampoco de la NKT.

Además, uno de los principios esenciales del budismo mayahana es que los practicantes escogen libremente a su Guía Espiritual o líder espiritual. En el budismo no hay ningún Papa.

Calumnia: La NKT es exclusiva y excluyente

Verdad: La NKT promueve un camino tradicional más que uno “exclusivo” o “excluyente”. Nunca hemos dicho que nuestra tradición sea la única pura o la mejor.

Gueshe Kelsang afirmó en junio de 2008:

“En la NKT fomentamos el respeto por todas las tradiciones budistas, así como por otras religiones, y nos regocijamos de sus virtudes y actividades benéficas, pero no hacemos hincapié en estudiarlas, al igual que en una facultad de ciencias no se enfatiza el estudio de las religiones ni en una facultad de medicina se incluye la arquitectura en el plan de estudios. Sin embargo, enfatizamos el respeto por las demás religiones y, quien lo desee, puede estudiarlas de forma adicional.”

Calumnia: Los estudiantes de la NKT no pueden leer libros que no sean de la propia NKT

Verdad: No hay ninguna norma dentro de la NKT, ni en su Reglamento interno ni en sus libros ni en ninguna otra parte, que impida a sus estudiantes leer libros que no sean de la NKT. Los tres programas de estudio de la Nueva Tradición Kadampa (el Programa General, el Fundamental y el de Formación de Maestros) se basan en los comentarios de Gueshe Kelsang de las enseñanzas de Yhe Tsongkhapa, pero fuera de los programas los estudiantes de la NKT pueden leer lo que quieran. Tienen libertad para ello.

Calumnia: Muchos otros grupos budistas no aceptan la NKT

Verdad: Esto es totalmente cierto. Durante los últimos diez años, los estudiantes y centros de la NKT han sufrido miles de incidentes de crítica y discriminación por parte de otros grupos budistas, especialmente tibetanos, tanto en el mundo real como en Internet.

A los estudiantes y maestros de la NKT se les ha acusado de pertenecer a una secta y de venerar a un espíritu maligno, incluso de ser unos asesinos y unos nazis. En conferencias se les ha importunado con preguntas, en la calle se le ha increpado y escupido, se les ha negado la entrada en otras organizaciones budistas tibetanas, se les ha disuadido de acudir o regresar a los centros de la NTK, se les ha amenazado en persona y por teléfono, se ha destruido o mutilado su publicidad. Por si fuera poco, se han visto obligados a cancelar clases en las ramas de sus centros y estos han sufrido desperfectos como consecuencia de actos vandálicos. Se les ha prohibido el acceso a foros budistas online como E-Sangha.

 

Calumnia: En los años noventa la NKT tuvo mala prensa en las principales publicaciones de lengua inglesa

Verdad: Esto es cierto y dañó terriblemente la reputación de la NKT. Sin embargo, incluso los principales medios de comunicación pueden tener prejuicios y no contrastar sus noticias. Los artículos de The Guardian, The Independent y Newsweek, que aparecieron en torno a las mismas fechas, favorecían de forma bochornosa al Dalai Lama y la Casa del Tíbet, carecían de un trabajo sólido de investigación previa y, dando por hecho que el Dalai Lama decía la Verdad, estaban repletos de perniciosas acusaciones. Fueron refutados en su momento punto por punto. Sin embargo, mientras que estas refutaciones y las cartas al director (y a los abogados) aparecen muy rara vez en Internet, los detractores de la NKT han reproducido los artículos hasta la saciedad aprovechando el prestigio de estas publicaciones.

Calumnia: La NKT hace mal manifestándose en contra del Dalai Lama

Verdad: Es la Western Shugden Society (WSS) la organización que se está manifestando en contra del Dalai Lama, no la NKT. La WSS es una asociación de practicantes de Doryhe Shugden procedentes de muy distintos países que se han unido para un fin específico, y cuenta con más tibetanos que occidentales.

Calumnia: En los centros de la NKT no hay fotografías del Dalai Lama

Verdad: Es la verdad, pero no tiene nada de malo. No hay fotografías del Dalai Lama en nuestros altares porque no somos budistas tibetanos y el Dalai Lama no es nuestro líder espiritual. Tampoco verás su fotografía en los vestíbulos porque no es nuestro líder político.

Calumnia: La NKT es una ramificación de la FPMT

Verdad: La NKT no es una ramificación de la FPMT. Quien pidió a Gueshe Kelsang ser maestro residente del entonces Manjushri Institute en 1977 fue su propio maestro (también maestro de Lama Yeshe), Kyabyhe Triyhang Rimpoché, y no Lama Yeshe o Lama Zopa.

Tanto Gueshe Kelsang como Lama Zopa han comentado en público este hecho. Según declaraciones de Lama Zopa, tanto él como Lama Yeshe deseaban que Gueshe Kelsang fuera el maestro, pero Lama Yeshe creía que la petición solo sería aceptada si provenía de Triyhang Rimpoché. Más tarde, Gueshe Kelsang diría que en aquella época ni siquiera conocía la existencia de la FPTM y que estaba respondiendo a una petición de su maestro.

Calumnia: La NKT está aislada de la comunidad budista tibetana

Verdad: Esto es cierto. La comunidad budista tibetana no nos da la bienvenida porque somos practicantes de Doryhe Shugden, y el Dalai Lama dijo: “Los que practican Dholgyal (Shugden) no pueden ser mis amigos”.

Siguiendo el ejemplo del Dalai Lama, grupos tibetanos como la FPMT nos han estado marginando durante los últimos diez años. Es el Dalai Lama quien no quiere saber nada de nosotros, no la NKT la que no quiere entablar amistad con la comunidad budista tibetana, mucho más numerosa. Para más información, puedes visitar las páginas web, www.WesternShugdenSociety.org o www.WisdomBuddhaDorjeShugden.org

Calumnia: La NKT desea perjudicar y destruir al Dalai Lama

Verdad: Esto no es cierto. El Dalai Lama no es nuestro enemigo. Perjudicar a otros seres sintientes es contrario a las enseñanzas de Buda y a cualquier norma de la tradición kadampa. Nuestros únicos enemigos son los engaños de nuestra mente, como la ignorancia, el odio y el apego. Tanto los practicantes de Doryhe Shugden como los integrantes de la NKT están pidiendo al Dalai Lama que deje de perjudicarse tanto a sí mismo como a los demás coartando la libertad religiosa. No hemos tenido nunca malas intenciones contra él. Solo le pedimos que practique lo que él mismo predica (la tolerancia, el respeto a las diferencias, la unidad dentro de la diversidad, etc.) levantando su prohibición de practicar Doryhe Shugden.